Emprendedores ecológicos
Ya publiqué sobre la Granoteca y Es20deBonaire, dos tiendas que venden comestibles a granel en Palma.
Hoy quería escribir sobre una iniciativa que he descubierto estos días y que me ha parecido estupenda, hablo de la empresa "Senseplastic" (su web todavía está en construcción: http://senseplastic.com/). Según Google Maps ya tiene 3 establecimientos en Mallorca y espero que siga creciendo porque la idea me parece de lo más interesante.
Hace unos días, haciendo la colada en un centro Ecolaundry de Palma me fijé que está junto con una tienda que se llama Senseplastic, en una travesía de General Riera. Ya había visto la tienda antes, pero no me había dado cuenta que era una tienda independiente y daba por hecho que era de la misma lavandería. Estuve echando un vistazo, y por lo visto venden productos de limpieza recargables. La peculiaridad de la tienda reside en que te permiten reutilizar tus botellas o botellas que has adquirido en la tienda que puedes rellenar mediante unos surtidores, otra original vertiente de lo que se denomina ya mundialmente zero-waste.
La idea es muy inteligente. Espero, de verdad, que siga expandiéndose, y a ver si, finalmente, algún supermercado toma ejemplo y empieza a presionar un poco a sus proveedores para que hagan cosas similares; o cambia de proveedores :-), que ya vemos que hay alternativas.
Creo que ya es hora de que se invierta más en premios para sostener estas iniciativas.
![]() |
Logo Senseplastic |
Hace unos días, haciendo la colada en un centro Ecolaundry de Palma me fijé que está junto con una tienda que se llama Senseplastic, en una travesía de General Riera. Ya había visto la tienda antes, pero no me había dado cuenta que era una tienda independiente y daba por hecho que era de la misma lavandería. Estuve echando un vistazo, y por lo visto venden productos de limpieza recargables. La peculiaridad de la tienda reside en que te permiten reutilizar tus botellas o botellas que has adquirido en la tienda que puedes rellenar mediante unos surtidores, otra original vertiente de lo que se denomina ya mundialmente zero-waste.
La idea es muy inteligente. Espero, de verdad, que siga expandiéndose, y a ver si, finalmente, algún supermercado toma ejemplo y empieza a presionar un poco a sus proveedores para que hagan cosas similares; o cambia de proveedores :-), que ya vemos que hay alternativas.
Creo que ya es hora de que se invierta más en premios para sostener estas iniciativas.
Comentarios
Publicar un comentario