La gran cuestión: ¿Qué tiramos al contenedor amarillo?

Cuando le preguntas a alguien qué desechos acoge el contenedor amarillo, el cuestionado te responderá que "en ése va el plástico". Pues no, no es así.
Folleto informativo de 1999
En el contenedor amarillo deben lanzarse sólo determinados envases o plásticos, pero no cualquier plástico. Las empresas de recogida de residuos cada vez son más claras por lo que respecta al contenido que deben albergar estos grandes recipientes.
 
En las empresas de recogida de basuras se tiene que llevar a cabo una selección de los residuos, posterior a la separación que realiza el ciudadano a causa de estos errores tan comunes.
 
El Gobierno de las Islas Baleares ha invertido bastante en los últimos meses en proveer a la ciudad de más contenedores específicos por zona, especialmente en el centro de Palma y en el Arenal (lo que a su vez a afectado al número de plazas de aparcamiento gratuito en determinadas áreas, pero esto es otra historia).
 
Los nuevos contenedores ofrecen información bastante visual de qué tipo de objetos se pueden desechar en ellos, y cuáles no. Además, todos ellos van provistos de un código QR que con la aplicación apropiada, también te muestra en tu móvil si un objeto debe o no terminar en ese contenedor.
 
Información en contenedores nuevos de Palma
 En la imagen de la izquierda se pueden ver qué tipo de envases pueden echarse al cubo amarillo. Son todo recipientes bastante comunes: Bricks, botellas de plástico, aerosoles, bolsas y bandejas de porexpan o de plástico.

En la imagen de abajo se especifica los productos comunes que NO deben tirarse en el contenedor amarillo: CDs, juguetes, cubos y demás plásticos que no sean envases y, por último, por si alguien tiene dudas, cualquier prenda de vestir, incluidos chubasqueros y chanclas de silicona.

Si aun así tienes dudas sobre lo que  puede ir en el amarillo consulta en la siguiente lista básica de los objetos que más frecuentemente desechamos:
- Botellas de agua.
- Botes de gel o champú.
- Bolsas de la compra.
- Bolsas de empaquetado de pasta, arroz, ...
- Bandejas de porexpan.
- Aerosoles (anti-mosquitos, anti-cucarachas, atrapa-polvo...).
- Tetra bricks de leche y zumo.
- Plástico de embalar.
- Latas
                                                                            - Bandejas de aluminio.

Finalmente, os dejo con el anuncio publicitario que se hizo para dar a conocer los nuevos contenedores de la ciudad, con el eslogan "Reciclar, clar, clar..." (en castellano: "reciclar, claro, claro..." inspirado en la película "la, la, land".











 

Comentarios

Entradas populares de este blog

A Plastic Ocean: Resumiendo el Documental

Peanut & Mae West

A granel - sin plásticos (Zero-waste grocery-shopping)